+32 16 58 90 45

+34 911 876 558

Kits bioquímicos

Kits bioquímicos

¿Qué son los kits bioquímicos?

Los kits bioquímicos se utilizan con fines diagnósticos en el análisis de fluidos corporales como la sangre, la orina o el líquido cefalorraquídeo. Por lo tanto, ayudan a determinar los niveles de enzimas, metabolitos o electrolitos.

Los kits bioquímicos desempeñan un papel esencial en la identificación de las especies bacterianas en función de sus actividades bioquímicas (metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos).

Los kits bioquímicos son sencillos, rápidos y de alta calidad. Disminuyen el riesgo de contaminación, lo que garantiza un resultado exacto y fácil de interpretar.

Los kits bioquímicos ayudan a determinar los niveles de analitos que son importantes en el diagnóstico, por ejemplo, enzimas, metabolitos o electrolitos para identificar microorganismos industriales importantes o para diagnosticar enfermedades infecciosas. Además, proporcionan datos cruciales con respecto a la especificación del diagnóstico y el seguimiento del proceso de tratamiento.

¿Cómo funcionan los kits bioquímicos?

Los kits bioquímicos juegan un papel fundamental a la hora de realizar pruebas para identificar especies de bacterias en función de sus actividades bioquímicas.

La identificación de diferencias estructurales bacterianas no es posible a simple vista, por lo que el uso de kits bioquímicos es viable en la identificación de estas estructuras y en la diferenciación de especies.

Los kits bioquímicos sirven para :

  • Para identificar bacterias grampositivas
  • Para identificar bacterias gramnegativas
  • En agar azúcar manitol
  • En la prueba de bacterias entéricas gramnegativas en caldo de
  • glucosa con tubos Durham
  • Al probar la capacidad de los organismos para producir hemolisinas en placas de agar sangre
  • Identificar los miembros del género Enterococcus.
  • Para diferenciar miembros de Enterobacteriaceae
Shopping cart