+32 16 58 90 45

+34 911 876 558

Tag Archives: cromatina

Cromatina: ¿qué constituye nuestro ADN?

Cromatina

Cuando nos encontramos con literatura científica que describe el tema de la genética y la estructura celular, podemos notar el término cromatina. A pesar de que el nombre es muy similar al de cromosomas, es una unidad separada. ¿Qué es la cromatina y cuál es su propósito? ¿Cómo podemos realizar análisis sobre la cromatina?

¿Qué es la cromatina?

La cromatina es un complejo de ADN y proteínas que juntos forman cromosomas en el núcleo de las células eucariotas. Al principio de las investigaciones, se decía que era solo una sustancia coloreada contenida en el núcleo celular, pero más tarde se caracterizó como proteínas unidas al ADN. En resumen, es un material genético o macromolécula que contiene ADN, ARN y proteínas relacionadas que forman cromosomas en el núcleo de una célula eucariota.

Funciones de la cromatina en el núcleo celular:

• Protección contra daños en el ADN
• Empaquetamiento compacto del ADN para que quepa en la célula
• Control de la replicación del ADN y la expresión genética
• Apoyo a la molécula de ADN para permitir que se lleve a cabo el ciclo celular (meiosis y mitosis)

Nucleofilamentos de cromatina
La fotografía muestra una imagen microscópica de la cromatina presente en los glóbulos rojos de pollo.

Estructura de la cromatina:

La estructura de la cromatina se asemeja a la disposición de cuentas en un collar, en el que cada nucleosoma contiene ADN, que a su vez está rodeado por ocho proteínas llamadas histonas. La estructura completa depende principalmente de las fases del ciclo celular, ya que las células experimentan diversos cambios estructurales durante la división celular.

Cromatina e histonas
El diagrama muestra cómo se almacena el material genético en el núcleo celular.

Métodos de análisis de cromatina:

• Secuenciación por inmunoprecipitación de cromatina: un proceso utilizado para estudiar las interacciones de las proteínas con el ADN
• Aislamiento asistido por formaldehído de elementos reguladores: un método utilizado para controlar la secuencia de los fragmentos de ADN que están asociados con la actividad reguladora
• Secuenciación de sitios hipersensibles a la DNasa I: un proceso utilizado para reconocer la posición de las regiones monitoreadas, principalmente en base a la secuenciación del genoma completo
• Ensayo de secuenciación de cromatina accesible transponible: un método utilizado para estudiar la accesibilidad de la cromatina
• Huella de ADN: una técnica utilizada para identificar la proteína de unión al ADN
• Secuenciación de nucleasa microcócica: un método utilizado para estudiar los nucleosomas mediante la digestión de la cromatina

Courtney_2008
El diagrama muestra uno de los métodos de análisis de la cromatina: la huella de ADN.

Cromatina y cromosomas:

A pesar de sus nombres bastante similares, las dos formas de empaquetamiento del ADN descritas difieren entre sí en muchos aspectos.

• Presencia en la célula: esta proteína está presente durante todo el ciclo celular y el cromosoma se ve mejor durante la división celular

• Método de visualización: esta proteína es visible con un microscopio electrónico y el cromosoma con un microscopio óptico

• Aspecto: esta proteína tiene una forma alargada y estrecha visible en el núcleo celular, mientras que el cromosoma es más complejo y grueso, visible durante la división celular

• Apareamiento: esta proteína no se presenta en pares, pero el cromosoma sí

• Visibilidad: esta proteína se puede ver durante la interfase del núcleo celular y el cromosoma durante la fase M del ciclo celular

• Función: esta proteína ayuda a la replicación del ADN y el cromosoma actúa como transmisor de información genética

• Condensación: esta proteína está insuficientemente condensada, mientras que el cromosoma es una molécula condensada

Cromosomas humanos Cromomicina A3
Los cromosomas humanos son visibles en la imagen del microscopio

¿Qué es la cromatina? Definición, estructura…

cromatina

La cromatina es una masa de tejido genético compuesta por ADN y proteínas que se condensa para dar forma a los cromosomas en todo el departamento móvil eucariota. La cromatina se encuentra dentro del núcleo de las células.

La función principal de este tejido compuesto de ADN y proteínas es comprimir el ADN en una unidad compacta que es más pequeña y puede caber dentro del núcleo. La cromatina está formada por complejos de pequeñas proteínas llamadas histonas y ADN.

Las histonas ayudan a organizar el ADN en sistemas conocidos como nucleosomas, ofreciendo una base sobre la que se puede enrollar el ADN. Un nucleosoma incluye una serie de ADN de aproximadamente ciento cincuenta pares de bases que se envuelve alrededor de un duro y rápido de 8 histonas conocido como octámero.

¿Qué es la cromatina?

La cromatina es un complejo altamente organizado de ADN y proteínas y es uno de los principales componentes del núcleo celular. Las proteínas histónicas ayudan a organizar el ADN en unidades estructurales denominadas nucleosomas, que luego se ensamblan en una estructura compacta (cromatina) y, finalmente, en estructuras muy grandes de alto nivel (cromosomas). La accesibilidad localizada de la cromatina está regulada en gran medida por las modificaciones postraduccionales de las proteínas histónicas y del ADN, que tienen efectos dramáticos en la regulación de la estructura de la cromatina, la unión de los complejos modificadores de la cromatina y los reguladores de la transcripción.

Definición

Es el complejo de ADN genómico y proteínas asociadas en el núcleo. Esta mejor forma del ADN permite a las células empaquetar su ADN, proporciona un andamiaje para el departamento móvil y controla la expresión de los genes. La forma determinada a través de un repertorio dinámico de proteínas, alterna entre la heterocromatina condensada y la eucromatina prolongada.

Estructura de la cromatina

estructura de la cromatina

Las proteínas histónicas y el ADN tienen la misma masa en la cromatina eucariótica (aunque también hay células con proteínas no histónicas). El nucleosoma es la unidad estructural de la cromatina, que a su vez está formada por ADN y proteínas (histonas o no histonas). Esta estructura se repite en todo el material genético de un organismo. A continuación se muestra la estructura de este compuesto de ADN y proteínas empaquetadas en la estructura de orden superior.

Función de la cromatina

Al principio se consideraba que la cromatina era la sustancia que da color al núcleo celular. Más tarde se descubrió que no sólo es una sustancia colorante, sino que es uno de los reguladores más importantes de la expresión del ADN. La estructura de la cromatina también desempeña un papel importante en la replicación del ADN. El ensamblaje del ADN en la cromatina y el nucleosoma da lugar a una estructura hermética a la que no pueden acceder las enzimas responsables de la transcripción, replicación y reparación del ADN.

El empaquetamiento de la estructura de ADN es transcripcionalmente represivo y sólo permite un nivel basal de expresión génica. Si las estructuras nucleosómicas están abiertas o interrumpidas, el ADN puede replicarse y transcribirse más fácilmente.

Durante el proceso de transcripción, la estructura de este compuesto de ADN y proteínas es modificada por ciertos represores y activadores que interactúan con el ARN para regular la actividad de los genes. Los activadores alteran la estructura del nucleosoma, estimulando el ensamblaje de la ARN polimerasa. Durante la replicación, se produce una regulación similar de la estructura de la cromatina, lo que permite que la maquinaria de replicación esté en su sitio en el origen de la replicación.

La cromatina también desempeña un papel en la regulación de la expresión génica. Mediante la técnica de la variegación posicional, los genes pueden llegar a ser transcripcionalmente inactivos al situarse cerca de la heterocromatina silenciosa. La distancia entre la cromatina silenciosa de la heterocromatina y los genes puede ser de hasta 1000 pares de kilobases. Este fenómeno se denomina epigenética porque produce variaciones en el fenotipo.

Los científicos han propuesto que la naturaleza altamente condensada de la heterocromatina impide la transcripción del ADN. Sin embargo, aún no está del todo claro cómo se ven afectadas las regiones vecinas no heterocromáticas. Los investigadores descubrieron que las proteínas pueden difundirse en las regiones vecinas para producir un efecto represivo similar. Los investigadores también propusieron que los compartimentos del núcleo no accesibles a los factores de transcripción pueden albergar heterocromatina. Por lo tanto, es posible que la cromatina del núcleo no sea directamente accesible a los factores de transcripción.

La estructura de la cromatina afecta a la replicación del ADN. Por ejemplo, la eucromatina y otras zonas activas del genoma se replican antes. Del mismo modo, en la heterocromatina y la zona silenciosa que la rodea, el proceso de replicación es lento. A continuación se definen otras características cruciales de este compuesto de ADN y proteínas.

Embalaje del ADN

La función más importante de la cromatina es empaquetar largas cadenas de ADN en un espacio mucho más pequeño. La longitud lineal del ADN es muy importante en relación con su ubicación. Para que encaje sin enredarse o dañarse, el ADN debe ser compactado por algún método. La compactación del ADN en el núcleo se llama condensación. El grado de condensación del ADN dentro de un cuerpo se denomina ratio de empaquetamiento. La proporción de empaquetamiento del ADN es de aproximadamente 7000. Debido a esta elevada relación de empaquetamiento, el ADN no está incrustado directamente en la estructura de la cromatina. En su lugar, existen diferentes jerarquías de organización.

El empaquetamiento inicial se consigue envolviendo el ADN alrededor del nucleosoma. Este empaquetamiento es igual para la heterocromatina y la eucromatina. El segundo nivel de empaquetamiento se consigue envolviendo las perlas en una fibra de 30 nm que también se encuentra en los cromosomas mitóticos y en la cromatina interfásica. Esta envoltura aumenta la proporción de empaquetamiento de 6 a 40. La tercera etapa de compactación se consigue enrollando la fibra en anillos, dominios y andamios. Este último enrollamiento aumenta la relación de empaquetamiento a 10.000 en los cromosomas mitóticos y a 1.000 en la cromatina interfásica.

Inmunoprecipitación de la cromatina

La inmunoprecipitación de la cromatina (ChIP) es una poderosa técnica para cartografiar la distribución in vivo de las proteínas asociadas al ADN cromosómico. Estas proteínas pueden ser subunidades de histonas y modificaciones postraduccionales u otras proteínas asociadas a la cromatina, como factores de transcripción, reguladores de la cromatina, etc. Además, la ChIP puede utilizarse para identificar regiones del genoma asociadas a estas proteínas o, a la inversa, para identificar proteínas asociadas a una región concreta del genoma. La metodología de ChIP suele implicar la reticulación proteína-ADN y proteína-proteína, la fragmentación de la cromatina reticulada y la posterior inmunoprecipitación de la cromatina con un anticuerpo específico para una proteína diana. Los fragmentos de ADN aislados en complejo con la proteína diana pueden identificarse mediante diversos métodos, como la PCR, los microarrays y la secuenciación del ADN.

Cromosomas

Los cromosomas se comprimen aún más durante la metafase. Durante la división celular en las células eucariotas, el ADN debe dividirse por igual en dos células hijas. Durante esta fase, el ADN está muy comprimido y, en cuanto la célula termina de dividirse, el cromosoma se retrae. Si se compara la longitud de los cromosomas en metafase con la del ADN lineal, la relación de empaquetamiento puede llegar a ser de 10.000:1. Este alto nivel de empaquetamiento se consigue gracias a la fosforilación de la histona H1.

Fuentes

  1. Comings D E. The structure and function of chromatin [M]. Advances in human genetics
  2. Brenner’s Encyclopedia of Genetics
  3. Chromatin accessibility: a window into the genome

 

Related Products: cromatina

BIS(TRIPHENYLSILYL)CROMATE
BIS(TRIPHENYLSILYL)CROMATE
Survival Technologies each 802001 Detalles
Cromakalim
Cromakalim
MedKoo Biosciences 10.0mg 326732 Detalles
Cromakalim
Cromakalim
ApexBio 10 mg B6711-10 Detalles
Cromakalim
Cromakalim
ApexBio 50 mg B6711-50 Detalles
(+/-)-Cromakalim
(+/-)-Cromakalim
Toronto Research Chemicals 10mg C795000 Detalles
Cromakalim
Cromakalim
Abbexa 100 µg abx283233-100g Detalles
Cromakalim
Cromakalim
Abbexa 20 µg abx283233-20g Detalles
Cromakalim
Cromakalim
Abbexa 50 µg abx283233-50g Detalles
Cromakalim
Cromakalim
MedChemExpress 10 mg HY-110011 Detalles
Cromakalim
Cromakalim
MyBiosource 100mg MBS5756760-100mg Detalles
Shopping cart