No encontraste el producto? Escríbenos!

Antiinflamatorios no esteroideos: información clave sobre los medicamentos más populares
Los antiinflamatorios no esteroideos siguen estando entre los medicamentos de venta libre más vendidos. Son los medicamentos más utilizados para el dolor, la inflamación o la fiebre. ¿Cómo actúan estos medicamentos? ¿Qué sustancias pertenecen a este grupo? ¿Y por qué es tan peligroso el consumo excesivo de AINE?
¿Qué son los AINE?
Los AINE -abreviatura de antiinflamatorios no esteroideos- son medicamentos cuya finalidad principal es combatir el dolor, reducir la inflamación y bajar las altas temperaturas.
Se utilizan principalmente para las siguientes afecciones:
- dolores de cabeza,
- dolor menstrual,
- esguinces y torceduras,
- resfriados y gripe,
- infección por coronavirus (COVID-19),
- enfermedades que causan dolor a largo plazo, como la artritis reumatoide.

Antiinflamatorios no esteroideos: mecanismo de acción
El mecanismo de acción básico de estos fármacos consiste en inhibir la actividad de diversas formas de prostaglandina H2 sintasa, también conocida como ciclooxigenasa COX.
Como consecuencia, también inhiben la formación de prostaglandinas, que intervienen en la respuesta inflamatoria, la transmisión del dolor y la fiebre.
A excepción del ácido acetilsalicílico, se unen de forma reversible como inhibidores enzimáticos reversibles.

Clasificación de los fármacos:
Los AINE pueden dividirse según su selectividad hacia las isoformas de la COX:
- Inhibidores preferentes de la COX1: inhiben la ciclooxigenasa 1 con mayor intensidad.
- Este grupo incluye el ácido acetilsalicílico, la indometacina, la acemetacina, el ketoprofeno, el dexketoprofeno, el ácido tiaprofénico, el ketodolaco, el flurbiprofeno y el surprofeno.
- Fármacos con efectos similares sobre la COX1 y la COX2
- Este grupo incluye ibuprofeno, naproxeno, tolmetina, fenoprofeno, ácido niflúmico, ácido mefenámico, ácido tolfenámico, salicilato sódico, diflunisal, piroxicam, meclofenamato, etofenamato, sulindaco, diclofenaco y nabumetona.
- Inhibidores preferentes de la COX-2 – inhiben la ciclooxigenasa 2 con mayor intensidad
- Nimesulida
- Meloxicam
- Etodolac
- Celecoxib
- Inhibidores selectivos de la COX-2
-
- Rofecoxib
- Valdecoxib
- Parecoxib
- Etoricoxib
- Lumiracoxib
¿Cuáles son los efectos secundarios de los AINE?
Los efectos secundarios suelen aparecer tras tomar dosis altas o un uso prolongado.
Es importante recordar que no se deben tomar antiinflamatorios no esteroideos de venta libre junto con los ya recetados por un médico.
Además, recuerde no utilizar varios medicamentos diferentes al mismo tiempo y preste especial atención al principio activo que está tomando. No tome más de la dosis recomendada en las características del medicamento.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
- Trastornos gastrointestinales, daño de la mucosa estomacal y duodenal, úlceras estomacales;
- Inhibición de la agregación plaquetaria;
- Retención de sodio y agua, edema, aumento de la presión arterial;
- Riesgo cardiovascular;
- Enteropatías;
- Reacciones cutáneas;
- Efectos sobre el sistema reproductor, el embarazo y la salud del feto;
- Deterioro de la función renal;
- Asma inducida por la aspirina;
- Mareos y dolores de cabeza;
- Aumento de la presión intraocular.

¿Cuáles son las contraindicaciones del uso de antiinflamatorios no esteroideos?
Úlcera gástrica y duodenal activa
- Hemorragia interna activa, diátesis hemorrágica
- Reacciones alérgicas al principio activo
- Asma inducida por la aspirina
- Insuficiencia hepática o renal
- Edad inferior a 12 años – en el caso del ácido acetilsalicílico
- Embarazo – especialmente en el tercer trimestre
También hay que recordar que estos medicamentos elevan la tensión arterial, por lo que deben tomarse con precaución, especialmente en pacientes con hipertensión.

Fuentes
- “Farmakologia” – Ryszard Korbut, https://www.czytelniamedyczna.
pl/504 - https://www.mp.pl/bol/
wytyczne/90989,racjonalne- stosowanie-niesteroidowych- lekow-przeciwzapalnych-w- terapii-bolu - https://podyplomie.pl/
publish/system/articles/ pdfarticles/000/010/926/ original/Strony_od_MpD_2011_ 06-8.pdf?1468413173 - https://www.czytelniamedyczna.
pl/6531,nastpstwa-stosowania- ogllnodostpnych- niesteroidowych-leklw- przeciwzapalnych-nlpz.html - https://www.nhs.uk/
conditions/nsaids/ - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/
books/NBK547742/ - https://my.clevelandclinic.
org/health/treatments/11086- non-steroidal-anti- inflammatory-medicines-nsaids