+32 16 58 90 45

+34 911 876 558

RICOF Kits (Ristocetina) – ABPCORP

Los Kits de Cofactor de Ristocetina miden la capacidad del factor von Willebrand (Cofactor de Ristocetina) en el plasma del paciente para aglutinar las plaquetas formolizadas en presencia de este antibiótico. La disminución de los niveles de la actividad del Cofactor Ristocetina está asociada a la enfermedad de von Willebrand.

¿Qué es la ristocetina?

La ristocetina es un antibiótico producido a partir de la fermentación de la nocardia lurida. Este antibiótico provoca la aglutinación de las plaquetas y la coagulación de la sangre y se utiliza para analizar esas funciones en el diagnóstico de enfermedades como la de von Willebrand (vWD) y el síndrome de Bernard-Soulier.

La ristocetina es un antibiótico glucopéptido, obtenido de Amycolatopsis lurida, que se utilizaba anteriormente para tratar las infecciones estafilocócicas. Ya no se utiliza clínicamente porque provocaba trombocitopenia y aglutinación de las plaquetas. En la actualidad, se utiliza únicamente para ensayar esas funciones in vitro en el diagnóstico de enfermedades como la enfermedad de von Willebrand (vWD) y el síndrome de Bernard-Soulier.

La aglutinación de plaquetas causada por este antibiótico sólo puede producirse en presencia de multímeros del factor de von Willebrand, por lo que si se añade este antibiótico a la sangre que carece del factor (o de su receptor – véase más adelante), las plaquetas no se aglutinarán.

A través de un mecanismo desconocido, el antibiótico hace que el factor de von Willebrand se una a la glicoproteína Ib (GpIb) del receptor de las plaquetas, por lo que cuando se añade ristocetina a la sangre normal, provoca la aglutinación

La ristocetina se utiliza en el ensayo de actividad del cofactor de ristocetina (actividad del factor von Willebrand) y en el ensayo de agregación plaquetaria inducida por ristocetina (RIPA) para ayudar a diagnosticar la enfermedad de von Willebrand y otros trastornos hemorrágicos.

En todas las formas del ensayo de ristocetina, las plaquetas se fijan en formalina antes del ensayo para evitar que el factor de von Willebrand almacenado en los gránulos plaquetarios se libere y participe en la agregación plaquetaria. Así, la actividad del cofactor del antibiótico depende únicamente de los multímeros altamente moleculares del factor presentes en el plasma circulante.

Puedes leer mucho más en nuestro blog

Find Product:

Shopping cart
1