Ensayos de Western blot – Abfrontier
Western blot (Inmunoblot) : Electroforesis en gel para proteínas
El Western blot (inmunoblot) o electrotransferencia, es una técnica analítica usada en biología celular y molecular para identificar proteínas específicas en una mezcla compleja de proteínas, tal como la que se presenta en extractos celulares o de tejidos. La técnica utiliza tres etapas para lograr esto: separación por tamaño, transferencia a un soporte sólido y, finalmente, visualización mediante la marcación de proteínas con el uso de anticuerpos primarios o secundarios apropiados.
Western blot ¿Qué detecta?
Western blot es una técnica de laboratorio utilizado para detectar una proteína específica en una muestra de sangre o tejido. El método implica el uso de electroforesis en gel para separar las proteínas de la muestra. Las proteínas separadas se transfieren del gel a la superficie de una membrana. La membrana se expone a un anticuerpo específico contra la proteína en estudio. La unión del anticuerpo se detecta usando un marcador radiactivo o químico. Un Western Blot se utiliza a veces para diagnosticar enfermedades.
Western blot (Inmunoblot) :Electroforesis en gel para proteínas
El Western Blotting (también llamado immunoblotting) es una técnica utilizada para el análisis de proteínas individuales en una mezcla de proteínas (por ejemplo, un lisado celular).
En el Western blot(inmunoblot) la mezcla de proteínas se aplica a una electroforesis en gel en una matriz portadora (SDS-PAGE, PAGE nativa, enfoque isoeléctrico, electroforesis en gel 2D, etc.) para clasificar las proteínas por tamaño, carga u otras diferencias en las bandas de proteínas individuales.
A continuación, las bandas de proteínas separadas se transfieren a una membrana portadora (por ejemplo, nitrocelulosa, nylon o PVDF). Este proceso se denomina blotting. Las proteínas se adhieren a la membrana en el mismo patrón en el que han sido separadas debido a las interacciones de cargas.
Las proteínas de este inmunoblot son entonces accesibles para la unión de anticuerpos para su detección.
¿Qué es la electroforesis en gel para proteínas?
La electroforesis en gel es una técnica utilizada para separar fragmentos de ADN (u otras macromoléculas, como ARN y proteínas) por su tamaño y carga. La electroforesis consiste en aplicar una corriente a través de un gel que contiene las moléculas de interés. Con base en su tamaño y carga, las moléculas se desplazarán por el gel en diferentes direcciones o a distintas velocidades, con lo que se separan unas de otras.
- La electroforesis en gel es una técnica utilizada para separar fragmentos de ADN según su tamaño.
- Las muestras de ADN se cargan en pozos (ranuras) en un extremo de un gel y se aplica una corriente eléctrica para arrastrarlas a través del gel.
- Los fragmentos tienen carga negativa, por lo que se mueven hacia el electrodo positivo. Puesto que todos los fragmentos de ADN tienen la misma cantidad de carga por masa, los fragmentos pequeños atraviesan el gel más rápido que los grandes.
- Cuando un gel se tiñe con un pigmento que se une al ADN, los fragmentos de ADN pueden verse como bandas, las cuales representan un grupo de fragmentos de ADN del mismo tamaño.
Blotting
Tras la separación de la mezcla de proteínas, las bandas de polipéptidos se transfieren a un soporte de membrana. Para ello, la membrana se adhiere al gel y este llamado sándwich se transfiere a una cámara de electroforesis. Es posible que una parte del SDS se elimine y que la proteína vuelva a saturarse parcialmente, es decir, que recupere su estructura 2D y 3D. Sin embargo, la carga eléctrica aplicada hace que las proteínas se desplacen fuera del gel verticalmente en la dirección en la que se desplazaron en el gel, sobre la membrana. De este modo, las bandas de proteínas se unen a la membrana. Las bandas “borradas” están ahora disponibles para ser tratadas posteriormente (por ejemplo, para la detección de proteínas específicas con anticuerpos específicos).