+32 16 58 90 45

+34 911 876 558

Anticuerpos secundarios – Abfrontier

Los conjugados de anticuerpos secundarios son herramientas importantes en los estudios bioquímicos y celulares. Los anticuerpos marcados con enzimas, como los secundarios HRP, tienen altas tasas de recambio catalítico y se utilizan de forma rutinaria en varios ensayos por su rápida y robusta generación de señales. Los anticuerpos secundarios HRP se han utilizado ampliamente en ensayos inmunoenzimáticos (ELISA), ensayos de flujo lateral (LFA), inmunohistoquímica (IHC) y Western blot para el diagnóstico de enfermedades infecciosas. Los anticuerpos conjugados con colorantes fluorescentes proporcionan señales más brillantes y capacidades de multiplexación en aplicaciones de análisis celular y de proteínas, incluyendo la microscopía de inmunofluorescencia y la obtención de imágenes celulares.

Las características más importantes de los anticuerpos secundarios marcados con enzimas y tintes son la alta sensibilidad y la amplificación de la señal.

Los anticuerpos secundarios se unen a los anticuerpos primarios y suelen utilizarse para detectar y visualizar un anticuerpo primario, que está unido a su proteína de interés, en aplicaciones como la inmunotransferencia o la inmunocitoquímica.

Varios anticuerpos secundarios pueden unirse al mismo anticuerpo primario, aumentando la sensibilidad y amplificando la señal. Los anticuerpos secundarios se suelen conjugar con moléculas indicadoras, ya sean enzimas como la HRP o fluoróforos como la APC, para permitir la detección fluorescente, colorimétrica o quimioluminiscente de los anticuerpos primarios.

La especie del anticuerpo secundario depende de la especie huésped del anticuerpo primario que se esté utilizando. Los anticuerpos se desarrollan contra una clase o subclase de inmunoglobulinas de una especie específica.

Un anticuerpo secundario se une a un anticuerpo primario que se une directamente al antígeno objetivo. Después de que la región V de un anticuerpo primario se una al antígeno, un anticuerpo secundario marcado une su región V a la región madre o C del anticuerpo primario.

El aprovechamiento de esta acción recíproca permite a los anticuerpos ayudar indirectamente a la detección y purificación de las proteínas objetivo (antígenos).

Los anticuerpos secundarios son más sensibles y flexibles en el etiquetado y la detección, por lo que se utilizan en la detección colorimétrica, quimioluminiscente y fluorescente de los anticuerpos primarios en una serie de aplicaciones, como la citometría de flujo, el western blot y la obtención de imágenes celulares.

La selección del tipo de anticuerpo secundario se basa en la clase de anticuerpo primario -inmunoglobulina IgG o IgM-, el tipo preferido de guión de etiqueta y el huésped de origen.

Aunque la mayoría de los anticuerpos primarios se desarrollan utilizando unas pocas especies del huésped fuente y la mayoría de los anticuerpos primarios pertenecen a la clase IgG, los fabricantes suelen ofrecer anticuerpos secundarios listos para usar que pueden utilizarse en muchos procedimientos y sistemas de detección diferentes.

Ejemplos de anticuerpos secundarios comúnmente utilizados son el IgG anti-conejo, el IgG anti-ratón, el IgG anti-pollo o el IgG anti-cabra.

El anticuerpo secundario seleccionado debe ser siempre capaz de reconocer la especie en la que se ha producido el anticuerpo primario, por ejemplo, para detectar un anticuerpo primario producido a partir de un ratón, se utiliza un antirratón del ordenador de cabecera que el anticuerpo secundario.

El anticuerpo secundario óptimo para un análisis específico también depende del tipo de escritura de la etiqueta.

¿Cuáles son los mejores anticuerpos secundarios?

La mayoría de los anticuerpos primarios se producen en hospedadores de ratón o conejo; por lo tanto, las IgG anti-ratón y las IgG anti-conejo son los tipos más populares de anticuerpos secundarios. La cabra es la especie huésped que los fabricantes utilizan con mayor facilidad y frecuencia para producir anticuerpos secundarios policlonales anti-ratón y anti-conejo.

¿Para que sirven los anticuerpos secundarios?

Los anticuerpos secundarios ayudan a la detección, clasificación y purificación de los antígenos objetivo. Para permitir la detección, el anticuerpo secundario debe tener especificidad para la especie de anticuerpo y el isotipo del anticuerpo primario que se está utilizando y generalmente está conjugado.

Puedes ver más en nuestro blog

Find Product:

Goat Anti-Guinea Pig IgG(H+L)-UNLB
Goat Anti-Guinea Pig IgG(H+L)-UNLB
LF-SA8022U
Abfrontier 1.0 mg
Goat Anti-Human IgA-AP
Goat Anti-Human IgA-AP
LF-SA8019AP
Abfrontier 1.0 ml
Goat Anti-Mouse IgG Fc-UNLB
Goat Anti-Mouse IgG Fc-UNLB
LF-SA8001U
Abfrontier 1.0 mg
Goat Anti-Rat IgG-FITC
Goat Anti-Rat IgG-FITC
LF-SA8003F
Abfrontier 1.0 mg
Goat Anti-Rat IgG-PE
Goat Anti-Rat IgG-PE
LF-SA8003P
Abfrontier 0.5 mg
Goat Anti-Rat IgM-HRP
Goat Anti-Rat IgM-HRP
LF-SA8011H
Abfrontier 1.0 ml
Mouse Anti-Rabbit Light Chain-AP
Mouse Anti-Rabbit Light Chain-AP
LF-SA8061AP
Abfrontier 1.0 ml
Goat Anti-Guinea Pig IgG(H+L)-AP
Goat Anti-Guinea Pig IgG(H+L)-AP
LF-SA8022AP
Abfrontier 1.0 ml
Goat Anti-Human IgG-BIOT
Goat Anti-Human IgG-BIOT
LF-SA8014B
Abfrontier 1.0 mg
Goat Anti-Mouse Lambda-HRP
Goat Anti-Mouse Lambda-HRP
LF-SA8067H
Abfrontier each
Goat Anti-Rabbit IgG(H+L)-FITC
Goat Anti-Rabbit IgG(H+L)-FITC
LF-SA8016F
Abfrontier 1.0 mg
Shopping cart
1